miércoles, 29 de abril de 2015

cultura cochimie


Grupo étnico Cochimi:
Significado del nombre:
La palabra cochimi, simplemente significa "gente que vive por la parte del norte"

Ubicación geográfica de los cohimies:
Los cochimies de México se dice que normalmente habitaban en el estado de Baja California.
Se dice también que están en los municipios de Tacate, Tijuana y ensenada, núcleos de vivienda son la comunidad de Huerta y en San Antonio Necua o Cañon de los Encinos, pobladores de la parte central de la peninsula de Baja California.

Lengua indígena que hablan:
Hablan una lengua de la familia YUMANO-COCHIMI ahora extinta llamada COCHIMI LAYMON
Cuantos habitantes cochimies existen:
Al ser un grupo etnico muy pequeño y con una lengua casi extinta son muchas variables, según el ultimo senso que realizo el INEGI en el 2010 vivían en total 34 cochimies, de las cuales 12 son mujeres y 22 hombres.


Vestimenta tradicional:
En la actualidad solo se les ve a los hombre con pantalón negro un chal o una manta con su sombrero, en cambia a las mujeres se les ve con un rebozo muy colorido y con muchos adornos florales y también de falda con zapatos negros. Pero sin en cambio en los años de 1800-1900 solo ocupaban un tapa rabos y unos caracoles, si es que también estaban completamente desnudos descalzos y con hojas en la cabeza.









Comida tradicional:

no encontrado :C

Mitos y leyendas:
La cosmogonía cochimí cuenta que hace muchos miles de años, en el Cielo vivía un dios llamado Menichipa, Gran Capitán, El que Vive, quien creó la Tierra y todo lo que existe en ella, el Cielo, y un ser semejante a sí mismo que llamó Togomag. Poco después, Menichipa tuvo dos hijos, sin intervención femenina: El Veloz y la Perfección. Esta pareja de dioses tuvo a su vez un hijo al que llamaron Emai Cuaño; educado por su abuelo Menichipa  heredó todos sus poderes, y que con el tiempo fue el patrono de los matrimonios entre los seres humanos. Cuando Menichipa llevó a cabo la Creación no tuvo mucho cuidado, por lo cual ciertas cosas quedaron imperfectas. Pero Emai Cuaño se encargó de componerlas. Por ejemplo, endulzó las semillas que eran amargas, y domesticó a los animales que eran salvajes; colocó debajo de la Tierra fuego a fin de que los indios no tuvieran frío.
Pero como los humanos se quejaron de que hacía mucho calor Emai Cuaño escupió y su saliva se convirtió en mares, ríos, y lagunas. Los indios se enojaron porque había mucha agua, entonces el dios empezó a llorar y sus lágrimas se transformaron en lluvia. Ante tanta lluvia que les envió el dios, los hombres se pusieron furiosos con él y trataron de matarlo. Emai Cuañó se puso sumamente triste ante tanta ingratitud, aun cuando fracasaron en el intento, pues sólo lograron herirlo. Los malhechores huyeron y no se sabe adónde fueron. El que Vive creó a unos seres invisibles que le traicionaron y se volvieron sus enemigos. Cuando uno de estos seres moría, el dios lo llevaba bajo tierra para impedirles acceder al Cielo y ver a su dios.
Poco después, dotó de nombre a todas las cosas y enseñó a los seres humanos a aparearse y procrear, pues los hombres existentes habían sido hechos con sus manos, y ya estaba cansado de tal tarea. Hecho lo cual enseñó a las persona a celebrar ceremonias y a ejecutar danzas sagradas. Asimismo, les enseñó a enterrar a los muertos que hubiesen perecido de forma natural, y a los muertos violentamente ordenó que se les incinerase. En cambio, los que murieron valientemente tenían derecho a acceder a un lugar situado abajo del Norte, donde comerían venados, conejos, ratones y liebres. El Norte era el punto cardinal más importante donde la tierra era fértil, y había excelentes alimentos; en cambio, el Sur contaba con una tierra infértil y al él arribaban todas las personas malvadas.





Música tradicional:
 no encontrado :c

forma de gobierno:
no encontrada :C

infraestructura y servicios con los que cuenta:
si hablamos de los cochimies pues viven en zonas que no son urbanisadas, habitan zonas rurales y si hablamos de todo baja california pues cuentan con todos los servicios, pero específicamente donde ellos viven, tienen que proveer sus propios alimentos e incluso ir por agua a lugares muy muy lejanos por el hecho de estar lejos de la civilización.


Principales problemas que enfrentan:
no tengo información sobre ello pero, yo pienso que conforme van pasando los años y sobre el racismo que tenemos en nuestro propio país está desapareciendo y se está dejando extinguir, no quiere compartir sus creencias ni culturas con nadie y por no tener recursos cerca están yendo a la civilización y están dejando atrás sus raíces y el por qué se su cultura.




No hay comentarios:

Publicar un comentario